La Municipalidad Distrital de Santa María, la Agencia Agraria Huacho, INPRODES PERU, Universidad Católica Sedes Sapientiae y el CETPRO “San Antonio de Padua” organizan este 1 y 2 de diciembre,el I Curso Gratuito de Tecnología para la Crianza Comercial de cuyes.
El evento a desarrollarse en el auditorio de la Municipalidad de Santa María, busca fomentarlainnovación tecnológicaylagestiónempresarialdelproductor agrario, mediante la capacitación,actualización y validación de investigaciones y experiencias exitosas a nivel nacional e internacional.
El cuy tiene una carne muy apreciada por su agradable sabor y su alta calidad proteica. En la actualidad constituye una especie estratégica porquecontribuye a la seguridad y soberanía alimentaria, generación de empleo e ingresos económicos a la población rural.
Constituye un producto con altopotencialde exportación porqueson requeridos por las coloniasde latinoamericanosen el mundo. Demanda que no es atendidapor losbajos niveles de producción yproductividad.
El curso se inicia a las 9:00 a.m., hasta las 4:00 p.m., y se realiza en el marco de los 93º Aniversario deCreación Política del Distrito de Santa María.
Municipalidad Distrital de Santa María
¡Generando Confianza!
Santa María, 29 de noviembre del 2011.
Publicado por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Jóvenes deportistas se preparan para participar en la II Carrera Pedestre, denominada “Corre por Santa María” que organiza la municipalidad campiñera, con la finalidad de promover una vida saludable, se llevará a cabo este 04 de diciembre, como parte de las actividades programadas por el 93° aniversario del distrito de Santa María.
La competencia que se inicia a partir de las 11:00 a.m., tendrá como punto de partida la plazuela Eulogio Martínez La Rosa de Luriama, y tiene un recorrido aproximado de 8 kilómetros por diversas calles del distrito de Santa María.
La ruta oficial seguirá por las avenidas Libertad, San Martín, 28 de Julio, Independencia, Calle Sevilla, Plazuela Eric Díaz Cabrel, Av. Avelino Cáceres, Av. Perú, Av. Manuel Oyola, Av. Cruz Blanca, Av. Félix B. Cárdenas, Av. El Milagro, Av. 28 de Julio, Av. Centenario, Av. Libertad, y finalmente la meta es la Plazuela de Eulogio Martínez La Rosa de Luriama.
Este evento deportivo está dirigido a escolares de 14 a 17 años; juvenil de 18 a 30 años y mayores de 31 a 50 años, tanto para hombres y mujeres. Se premiará al primer y segundo lugar de cada categoría con dinero en efectivo,medallay diploma de participación, gracias a la Municipalidad Distrital de Santa María, que promueve la práctica deportiva y recreación de la población en general.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre, en el Área de Educación, Cultura, Recreación y Deportes de la Municipalidad de Santa María.
Municipalidad Distrital de Santa María
¡Generando Confianza!
Santa María, 27 de noviembre del 2011.
Publicado por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Más de 400 pobladores recibirán el título de propiedad de sus predios rurales, este sábado 03 de diciembre, en el marco del 93º aniversario de Creación Política del distrito de Santa Marìa.
La ceremonia se realizará en la Plazuela Félix B. Cárdenas de Cruz Blanca, a partir de las 3:00 p.m., y contará con la presencia de la primera autoridad edil, el alcalde Juan Carlos García Romero.
Los interesados pueden acercarse a las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Santa María, donde se estará dando mayor información y la relación de los beneficiarios que contarán con su predio debidamente saneado.
Los títulos de propiedad, contribuyen a mejorar la seguridad jurídica por la tenencia formal de la tierra, promoviendo la inversión y mejores condiciones para las familias, las mismas que se han obtenido a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal COFOPRI.
Municipalidad Distrital de Santa María
¡Generando Confianza!
Santa María, 25 de noviembre del 2011.
Publicado por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Población de la II etapa de Los Pinos también se beneficiará con el servicio de agua potable.
Tras mantener un alturado diálogo, el alcalde de Santa María, Juan Carlos García Romero, anunció que los vecinos del A.H. Los Pinos, también contarán con el servicio de agua potable, para tal fin suscribió un acta de compromiso para elaborar el perfil y expediente técnico, mientras tanto se abastecerán del líquido elemento a través de pilones.
Entre los acuerdos tomados, con la población que se hizo presente en las instalaciones del Palacio Municipal de Santa María, incluye lo siguiente:
Que el proyecto, “Construcción de redes de agua potable y alcantarillado, caseta y equipamiento del pozo tubular en el Ex. A.H. Alberto Fujimori, se ejecute respetando las áreas verdes y públicas de la zona.
Dejar establecido que el proyecto en mención se ejecutará por la vía pública a efectos de brindar el servicio a la población de la zona.
Y que los conflictos respecto a la propiedad que reclaman los pobladores, por una parte indicando que es propiedad pública y por otra, mencionando que es propiedad privada, tal conflicto se solucionará en el órgano judicial competente, cuyo fallo debe ser respetado por la autoridades y pobladores del lugar, lo cual se tendrá en cuenta para la ejecución de la obra, a efectos de ejercer el trabajo en armonía con nuestra normatividad vigente.
Además, que el sector que no se encuentra comprendida en el proyecto antes referido (se les proveerá del servicio elemental del agua potable a través de pilones que en ella se construirán, a través de proyecciones de la línea matriz del sector próximo.
La Municipalidad Distrital de Santa María representado por el alcalde realizará las acciones administrativas correspondientes para que a través de Sub Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural se elabore el perfil que tendrá que ser viabilizado en el SNIP, del sector que no encuentra incluido en el actual proyecto. Así mismo se formulará el expediente técnico, con los cuales se buscará el financiamiento respectivo para su ejecución.
Nota de Prensa Nº 099-2011
OCII-MDSM
Municipalidad Distrital de Santa María
¡Generando Confianza!
Santa María, 21 de noviembre del 2011.
Publicado por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional Con el ruego de su difusión
·Alcalde Juan Carlos García Romero recibió respaldo de la población durante ceremonia de colocación de la primera piedra.
Momentos de alegría y felicidad se vivió el último sábado, en la II etapa del Ex. Asentamiento Humano Fujimori, durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de la anhelada obra de construcción de redes de agua potable y alcantarillado, proyecto que se hace realidad por gestión del alcalde de Santa María, Juan Carlos García Romero.
El ambiente festivo se inició con un colorido pasacalle por los sectores que se verán beneficiados con la instalación de los servicios básicos de saneamiento, como las asociaciones de vivienda, San Antonio, Cerro Colorado, Alberto Fujimori y Palmeras Unidas.
Los vecinos agradecieron al alcalde Juan Carlos García Romero por cumplir con su promesa de mejorar la calidad de vida de más de 5 mil pobladores, al mismo tiempo respaldaron su gobierno municipal por tomar interés en buscar el desarrollo de su pueblo.
A su turno, la autoridad edil de Santa María, recordó la forma como se inició los trabajos para conseguir el financiamiento, “ha sido una lucha constante, iniciamos con la elaboración del expediente técnico y tras intensas coordinaciones de la mano con los dirigentes, logramos firmar el convenio con el Ministerio de Vivienda que finalmente aprobó el presupuesto de 13 millones de nuevos soles”, mencionó.
La obra consiste en captación de las aguas subterráneas, caseta de bombeo, construcción de un reservorio elevado de 400m³, incluido caseta de válvulas y equipamiento hidráulico y una planta de tratamiento de aguas residuales, explicó.
Los padrinos de la Primera Piedra fueron, el Alcalde Provincial de Huaura, Dr. Santiago Cano La Rosa y la vecina del sector con mayor edad, Manzueta Pablo Mejía.
En otro momento el alcalde campiñero se dirigió a los vecinos que no están comprendidos en este proyecto, para informales que se está elaborando el perfil y expediente técnico, para que sectores como la de I y II etapa de Los Pinos y otros, cuenten también con el servicio de agua potable y alcantarillado.
Municipalidad Distrital de Santa María
¡Generando Confianza!
Santa María, 20 de noviembre del 2011.
Publicado por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Con el ruego de su difusión
Audios:
Juan Carlos García Romero, Alcalde Distrital de Santa María
Lorena Vicuña Rodríguez-Pdte. Asociación Vivienda Alberto Fujimori.
July Nicho Garnique-Pdte. Asoc. de vivienda San Antonio
Directores de programas radiofónicos, televisivos, impresos.
Periodistas y reporteros gráficos:
La Municipalidad Distrital de Santa María, tienen el honor de invitarle a la ceremonia protocolar y al inicio de la obra de construcción de Redes de Agua Potable y Alcantarillado en la II Etapa del Ex. A.H. Fujimori, a efectuarse este sábado 19 de noviembre, a las 10:00 a.m.
Se ha invitado al Congresista de la República del Perú, Wilder Ruiz Loayza; el presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle; el Alcalde Provincial de Huaura, Dr. Santiago Cano La Rosa.
Agradecemos su gentil asistencia y cobertura periodística.
Dato: La obra de construcción de redes de agua potable y alcantarillado, con equipamiento y caseta del pozo tubular en el Ex. A.H. Alberto Fujimori, que beneficiará a más de 5 mil pobladores, con una inversión que asciende aproximadamente de 13 millones de nuevos soles.
En los primeros días de diciembre se dará inicio a la obra de instalación de redes de alcantarillado y conexiones domiciliarias, en el asentamiento humano Humildad y Paciencia, según lo establecido en el proceso de licitación convocado oportunamente por la Municipalidad Distrital de Santa María.
Así lo señaló, la Gerente Municipal, Dra. Rosa Toledo Arévalo tras recibir a un grupo de vecinos de este sector, quienes fueron informados de los detalles de este proyecto, confirmando que existe el interés del alcalde Juan Carlos García Romero de garantizar que la población cuente en breve tiempo, con los servicios básicos de saneamiento.
La funcionaria señaló que la gestión anterior no consideró este proyecto en el presupuesto participativo para el presente año y no contaba con expediente técnico, sin embargo por disposición del alcalde de Santa María, se elaboró el proyecto y se aprobó el presupuesto por un monto de 150 mil soles aproximadamente.
Actualmente el proceso de licitación se encuentra en la etapa de observación por una de las empresas que participan en este acto, la misma que será resuelta en el plazo de ley por la autoridad edil, para posteriormente entregar la buena pro y comenzar con la ejecución de la obra.
Por otro lado, los vecinos del Sector de Los Pinos sostendrán una reunión este viernes, con el alcaldeJuanCarlos García Romero a fin de atender a su pedido de contar con los servicios de agua y alcantarillado.
Santa María, 14 de noviembre del 2011.
Publicado por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Audio: entrevista a la Gerente Municipal, Dra. Rosa Toledo Arévalo.
El servicio de agua potable se normalizó en las últimas horas, luego que la Municipalidad distrial de Santa María instalara los modernos equipos tras el asalto y robo producido en la Estación de Bombeo de Guayabal. Con la adquisición de un nuevo motor, un amplificador de voltaje y un tablero electrónico se garantiza un normal servicio a toda la población quien se vio afectada con el sabotaje producido días atras.
Cuatro cisternas vienen distribuyendo agua potable en Santa María La Municipalidad Distrital de Santa María, desde las primeras horas del jueves, viene distribuyendo agua potable con cuatro vehículos cisternas, en diversos sectores del distrito que han sido afectados con el desabastecimiento del líquido elemento. Por ello, se pide a la población su comprensión por el problema producido en la estación de bombeo del sector de Guayabal.
Informa también que se restablecerá el servicio en las próximas horas, con los modernos equipos adquiridos para la estación de Guayabal que fue asaltado –días atrás-, por inescrupulosas personas que buscan sabotear a la actual gestión, afectando finalmente a los vecinos de nuestro distrito.
Este viernes se normaliza el servicio de agua potable en Santa María
La Municipalidad Distrital de Santa María normalizará el servicio de agua potable a más tardar este, viernes 11 de noviembre, en los sectores que se han visto perjudicados con el desabastecimiento del líquido elemento.
Mientras tanto, desde las primeras horas de hoy jueves, 04 vehículos cisternas vienen distribuyendo el agua potable, por lo que pedimos a la población su comprensión por el problema producido en la Estación de Bombeo de Guayabal.
La Municipalidad de Santa María informa también que, en las próximas horas de hoy, estará llegando a nuestro distrito, los nuevos equipos que han adquirido a raíz del robo producido -días atrás-, por inescrupulosas personas que buscan sabotear a la actual gestión, afectando finalmente a los vecinos de nuestro distrito.
Los usuarios que desean realizar alguna consulta sobre el reparto del agua potable lo pueden hacer comunicándose al teléfono 2322003 o al celular 951293199.
Cabe aclarar, que la comuna edilicia, viene haciendo el reparto del líquido elemento de manera gratuita, por lo que advertimos a la población a no dejarse sorprender por personas que con vehículos cisternas particulares están cobrando por el servicio utilizando el nombre de nuestra institución.
El Alcalde del distrito de Santa María, Juan Carlos García Romero, su cuerpo de regidores y trabajadores, hacen un alto a sus labores para saludar calurosamente a todos los habitantes de la hospitalaria ciudad de Huacho, al conmemorarse este 10 de noviembre el 137º Aniversario de la elevación a la categoría Ciudad Capital de la Provincia de Chancay, hoy Huaura.
Es importante recordar que Huacho fue, al igual que Huaura, un pueblo de trascendencia histórica desde que el libertador don José de San Martín desembarcó en la bahía de Huacho y lugares cercanos, para emprender la etapa final de la independencia del Perú.
Huacho, considerada como la “Capital de la Hospitalidad”, se caracteriza por el desarrollo de su infraestructura urbana, el comercio, y su variedad de atractivos arqueológicos, históricos y naturales.
En esta fecha tan significativa, las autoridades municipales asumen el compromiso de unir esfuerzos para lograr juntos el desarrollo de nuestra provincia y región.
La Municipalidad Distrital de Santa María comunica a la opinión pública que debido a los cortes intempestivos y sobrecargas de energía eléctrica, registrados en las últimas horas, han provocado desperfectos en los equipos de la Estación de Bombeo de Guayabal, suspendiéndose el servicio de agua potable en los siguientes sectores:
Av. 28 de julio, Av. Perú, Manuel Oyola, Pueblo Viejo, Bolognesi, El Milagro, Toma y Calla, Cerro Montero, Av. Libertad, Santa Ana, Jr. Santa María, El Molino, Av. Independencia, Sevilla, y zonas aledañas.
A esta hora, personal de la comuna campiñera realiza los trabajos para solucionar el problema, mientras tanto se estará abasteciendo de líquido elemento con vehículos cisternas.
La Municipalidad de Santa María pide su comprensión a la población por las molestias ocasionadas por el sorpresivo corte del servicio de agua potable, comprometiéndose a corregir este inconveniente lo más pronto posible.
Alcalde Juan Carlos García dio la bienvenida a representantes de agencias de cooperación interesados en invertir en el turismo agrorural.
Santa María es el escenario del Taller Internacional denominado “Estrategias para la valorización y articulación turística de productos con identidad territorial”, que tiene como finalidad promover el agroturismo como oportunidad de generar ingresos en sectores rurales en especial a mujeres y jóvenes del distrito campiñero y alrededores.
Este evento que se desarrolla hasta este martes 08 de noviembre, en el auditorio del Hotel Casa Blanca, es la continuación de los primeros acuerdos tomados en Machala, Ecuador, donde el alcalde Juan Carlos García Romero tuvo una importante participación planteando las estrategias para la valoración y articulación, exponiendo los Productos de Identidad Territorial (PIT), del distrito de Santa María, como son; la naranja agria, el cebiche de pato, la sopa huachana, productos vitivinícolas, los picarones de yuca y la artesanía.
La autoridad edil dio la bienvenida a los representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA) e Inprodes, quienes como organizadores de este encuentro, han mostrado su interés en invertir en proyectos de desarrollo sobre el turismo agrorural en el distrito campiñero.
Estas organizaciones han seleccionado a tres distritos de nuestra provincia, como Végueta, Leoncio Prado y Santa María, éste último con alto potencial agroturísticos, como sus paisajes, prácticas agropecuarias, agroindustriales, gastronomía, ferias locales, producción artesanal y de vinos, lo que convierte en una motivación adicional de viajes y permanencia de turistas que se movilizan con múltiples propósitos educativos, culturales, recreativos, etc., dinamizando servicios complementarios como el transporte, el hospedaje, la alimentación, entre otros.
Participan también, las autoridades de nuestra jurisdicción, organizaciones civiles, asociaciones intermedias de apoyo al turismo, operadores turísticos y representantes de asociaciones de productores y delegaciones de los países de Ecuador, Colombia y Bolivia.
Municipalidad de Santa María rindió homenaje al Santo Patrón “San Martin de Porres”
Demostrando su devoción y gran fe católica, autoridades, funcionarios y trabajadores de La Municipalidad de Santa María, rindieron un merecido homenaje a “San Martín de Porres”, Santo Patrono del distrito campiñero, dando inicio a su recorrido procesional de este año.
Estos actos se iniciaron desde el 1º de noviembre, con el izamiento del Pabellón Nacional y la bandera que identifica al Santo de la Escoba, en la Plazuela Félix B. Cárdenas. Asimismo, en la víspera se le recibió en alfombras de flores que fueron elaborados con cariño y aprecio por escolares de distintas instituciones educativas y vecinos del sector.
De igual forma, se le rindió el homenaje con plegarias de los trabajadores ediles, y el saludo institucional y entrega de arreglo floral de parte de las autoridades de la comuna campiñera, quienes pidieron por la iluminación y bendiciones para nuestra población.
Finalmente, los trabajadores de la corporación edil, cargaron las andas de “San Martín de Porres”, luego de la misa realizada este 3 de noviembre.
Continuando con las actividades en el marco de conmemorarse el 191º Aniversario de la llegada del Santo Patrón “San Martín de Porres” a la parroquia de Cruz Blanca, este sábado 5 de noviembre se hará una ceremonia especial, agradeciendo al Santo Moreno, por su protección y amor.
Municipalidad Distrital de Santa María
¡Generando Confianza!
Santa María, 03 de noviembre del 2011.
Publicado por la Ofina de Comunicaciones e Imagen Institucional